Another establishment here that must be interesting to an American is the Archivo de las Indias, now preserved in the lonja or exchange. This is an admirable building of almost unexceptionable proportions and purity in its architecture, built by Herrera in the same simple, severe style with the Escorial, and, I presume, his last and, I think, his best work, since he died in 1597, and the lonja was not finished until 1598. In the days when Seville was the grand mart and exclusive deposit for everything that came from the Americas, this exchange was one of the most active, busy spots in Europe; but after the monopoly was transferred to Cadiz, it became empty and useless until the government determined to make it the grand deposit for all public papers relating to the Americas, from their first discovery and the first discussions about their discovery to that time, and continuing it for the same purpose in the future. This excellent plan has been executed since the year 1785.
Otro establecimiento que debe ser interesante para un estadounidense es el Archivo de las Indias, que ahora se conserva en la lonja. Es un edificio admirable de proporciones y pureza arquitectónica casi irreprochables, construido por Herrera en el mismo estilo sencillo y severo que El Escorial, y supongo que fue su última y, creo, la mejor obra, ya que murió en 1597 y la lonja no se terminó hasta 1598. En los días en que Sevilla era el gran mercado y depósito exclusivo de todo lo que venía de las Américas, esta lonja era uno de los lugares más activos y concurridos de Europa; pero después de que el monopolio se transfirió a Cádiz, quedó vacía e inútil hasta que el gobierno decidió convertirla en el gran depósito de todos los papeles públicos relacionados con las Américas, desde su primer descubrimiento y las primeras discusiones sobre su descubrimiento hasta ese momento, y continuar con el mismo propósito en el futuro. Este excelente plan se ha ejecutado desde el año 1785.
Ticknor, George Ticknor’s Travels, 47; quote found at Hamann, Byron Ellsworth, The Invention of the Colonial Americas: Data, Architecture, and the Archive of the Indies, 1781–1844, (Los Angeles: Getty Research Institute, 2022), 38.

When the Archive of the Indies was founded in the 1780s, the Cadiz documents returned to Seville in two convoys. The first twenty-four chests arrived on 8 and 9 January 1786; thirty more chests followed in the early days of August.46 In other words, the House of Trade documents from Cadiz arrived between the shipments from Simancas (in October 1785) and Madrid (in November 1786). These papers were then (re)integrated with the House of Trade documents that had remained in Seville. The still-in- Seville half of the archive was apparently transferred to the Lonja building right after the initial staff of the archive was appointed on 29 August 1785; these were probably the first documents to take up residence in the yet-to-be-renovated building.
Cuando se fundó el Archivo de Indias en la década de 1780, los documentos de Cádiz regresaron a Sevilla en dos convoyes. Los primeros veinticuatro cofres llegaron el 8 y el 9 de enero de 1786; treinta cofres más les siguieron en los primeros días de agosto.46 En otras palabras, los documentos de la Casa de Contratación de Cádiz llegaron entre los envíos de Simancas (en octubre de 1785) y Madrid (en noviembre de 1786). Estos papeles fueron luego (re)integrados con los documentos de la Casa de Contratación que habían permanecido en Sevilla. La mitad del archivo que todavía estaba en Sevilla aparentemente fue trasladada al edificio de la Lonja justo después de que se nombrara al personal inicial del archivo el 29 de agosto de 1785; probablemente estos fueron los primeros documentos que se instalaron en el edificio aún por renovar.
[…]
House of Trade officials oversaw all aspects of commerce with the New World. For journeys leaving from Spain to the Americas, they issued travel licenses, trained pilots, created maps, purchased export goods (including the quicksilver so central for New World mining), and oversaw the maintenance of ships (from rigging to hold to hull). For journeys arriving in Spain from the Americas, they collected import taxes, claimed the precious metals and jewels owed to the Crown, and reviewed and stored the detailed shipping registers required of any vessel traveling to or from the New World. They also dealt with the estates of men and women who had died abroad. To enforce its powers, the House of Trade ran a courtroom as well. It was authorized to judge cases involving violations of trade law, as well as conflicts between merchants and sailors.
Los funcionarios de la Cámara de Comercio supervisaban todos los aspectos del comercio con el Nuevo Mundo. Para los viajes que salían de España hacia las Américas, emitían licencias de viaje, entrenaban a los pilotos, creaban mapas, compraban productos de exportación (incluido el mercurio, tan importante para la minería del Nuevo Mundo) y supervisaban el mantenimiento de los barcos (desde el aparejo hasta la bodega y el casco). Para los viajes que llegaban a España desde las Américas, recaudaban impuestos de importación, reclamaban los metales preciosos y las joyas adeudadas a la Corona y revisaban y almacenaban los registros detallados de envío requeridos para cualquier barco que viajara hacia o desde el Nuevo Mundo. También se ocupaban de los bienes de los hombres y mujeres que habían muerto en el extranjero. Para hacer cumplir sus poderes, la Cámara de Comercio también dirigía una sala de audiencias. Estaba autorizada para juzgar casos que implicaran violaciones de la ley comercial, así como conflictos entre comerciantes y marineros.
Hamann, Byron Ellsworth, The Invention of the Colonial Americas: Data, Architecture, and the Archive of the Indies, 1781–1844, (Los Angeles: Getty Research Institute, 2022), 57-8.














